El Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) ha lanzado la convocatoria de Ayudas para Proyectos de Inversión para la diversificación en PYMES, dirigida a proyectos de inversión empresarial que busquen fomentar la diversificación económica, la transformación sostenible y la creación y mantenimiento del empleo en el Principado de Asturias. Esta iniciativa, enmarcada en el programa FTJ de España 2021-2027, ofrece una oportunidad única para autónomos y PYMES que desean impulsar sus negocios y contribuir al desarrollo económico de la región.
La convocatoria, abierta desde el 26 de marzo hasta el 9 de mayo de 2025, se enfoca en proyectos de inversión inicial que cumplan con uno o varios de los siguientes objetivos:
- Creación de un nuevo establecimiento o ampliación de la capacidad de uno existente.
- Diversificación de la producción hacia nuevos productos o servicios.
- Transformación fundamental de procesos productivos o prestación de servicios.
- Adquisición de activos de establecimientos en riesgo de cierre.
No se consideran elegibles las adquisiciones de acciones o meras inversiones de sustitución.
Sectores y Actividades Incluidos. Requisitos y Condiciones.
Esta ayuda está destinada a PYMES y autónomos del sector industrial y de servicios industriales a empresas, como ingeniería, consultoría tecnológica, plataformas logísticas, reciclaje y servicios de envasado, entre otros. De manera excepcional, en municipios de reto demográfico (MRD), también se apoyarán proyectos vinculados al sector agrario y ganadero tradicional que fomenten el arraigo poblacional.
Las inversiones subvencionables deben estar comprendidas entre 30.000 y 2.000.000 de euros y cumplir con criterios como el efecto incentivador, la obligación de obtener tres ofertas en obras y servicios de importe elevado, y el mantenimiento de activos y empleo durante períodos determinados.
Cuantía de las Ayudas
La cuantía de la ayuda en forma de subvención será el resultado de aplicar un % sobre el importe de la inversión subvencionable:
- Pequeñas empresas: 35%
- Medianas empresas: 25%
El presupuesto total de la convocatoria es de 4 millones de euros.

Daniel Claudio es graduado en ciencias experimentales con máster en biotecnología de la salud por el CESIF. Tiene más de 5 años de experiencia en la financiación de la I+D+i a nivel nacional y europeo.