El Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinada a impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) murcianas. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa FEDER 2021-2027, cuyo objetivo es fomentar una economía más competitiva e inteligente.
¿Qué se subvenciona?
La convocatoria está orientada a proyectos innovadores que permitan a las empresas adoptar tecnologías de vanguardia con el fin de mejorar productos, servicios, procesos o modelos de negocio. Las áreas de actuación incluyen:
- Personalización de productos y servicios.
- Mejora de la eficiencia productiva, logística y distribución.
- Optimización de la experiencia del cliente.
- Fortalecimiento de relaciones con proveedores y administraciones.
- Análisis y explotación de datos para la toma de decisiones.
Tipos de soluciones subvencionables
Los proyectos deberán incorporar soluciones tecnológicas incluidas en alguno de los siguientes grupos:
Grupo I: Gestión del ciclo de vida de productos y servicios (CAD, CAM, PLM, simulaciones, etc.).
Grupo II: Transformación de procesos productivos (realidad aumentada/virtual, gemelos digitales, automatización, sensorización, impresión 3D, etc.).
Grupo III: Planificación de recursos empresariales, comercio electrónico e integración de la cadena de valor (ERP, CRM, BI, automatización de procesos, etc.).
Grupo IV: Seguridad avanzada, análisis de datos e inteligencia artificial aplicadas a los grupos anteriores.
Se excluyen desarrollos propios, mejoras rutinarias, actualizaciones de software existentes, compras de hardware sin implantación tecnológica asociada, ni proyectos de teletrabajo.
Beneficiarios
Podrán acceder a estas ayudas las PYMES (autónomos y personas jurídicas) con centros de trabajo en la Región de Murcia, cuya actividad esté incluida en las divisiones especificadas del CNAE 2009:
- Sección C Divisiones 10 a 33
- Sección D, E y F-Divisiones 35 a 43
- Sección H-Divisiones 49 a 52.
- Sección I-Divisiones 55 a 56.
- Sección J-Divisiones 58 a 63.
- Sección M-Divisiones 69 a 74.
Condiciones de la ayuda
- Presupuesto mínimo del proyecto: 70.000 euros.
- Duración máxima: 18 meses desde la concesión.
- Subvención máxima por beneficiario: 80.000 euros.
- Intensidad de ayuda: Hasta el 50% de los costes elegibles.
- Límite para activos materiales: 50% del presupuesto subvencionable, hasta 50.000 euros.
Gastos elegibles
- Colaboraciones externas: Servicios técnicos, consultoría, desarrollo e implantación.
- Inversiones inmateriales: Licencias de software específico (excluyendo software genérico).
- Adquisición de activos materiales: Equipos nuevos necesarios para el proyecto.
- Informe de auditoría de ciberseguridad: Hasta 5.000 euros.
- Costes indirectos: 7% fijo sobre costes directos elegibles.
Plazos y dotación
- Convocatoria abierta: Del 8 de mayo al 14 de julio de 2025.
- Presupuesto total: 3 millones de euros.
- Puntuación mínima del proyecto: 40 puntos sobre 100.
Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para que las PYMES de la Región de Murcia aceleren su transformación digital y ganen competitividad a través de la tecnología. Las empresas interesadas deben preparar su solicitud y proyecto con antelación para garantizar su participación dentro del plazo establecido. Si quieres comprobar tu encaje con esta convocatoria, recuerda que puedes registrarte gratuitamente en la plataforma innovating.works y visitar la página de la ayuda.

Daniel Claudio es graduado en ciencias experimentales con máster en biotecnología de la salud por el CESIF. Tiene más de 5 años de experiencia en la financiación de la I+D+i a nivel nacional y europeo.