En un escenario empresarial cada vez más dinámico, saber detectar oportunidades de innovación se ha convertido en un factor decisivo para avanzar y crecer. Con este objetivo, la Agència per a la Competitivitat de l’Empresa (ACCIÓ) lanza como cada anualidad las líneas de cupones de innovación empresarial, orientadas a pymes con actividad en Cataluña. Estas ayudas financian el 100% de los servicios subvencionables -basados en asesorías- y representan una valiosa oportunidad para impulsar el crecimiento y la competitividad de tu empresa.
1. Cupón Innovación y Estrategia: Reflexión para Anticipar el Futuro
¿Tu empresa necesita prepararse para los retos del futuro? Este cupón está diseñado para ayudarte a revisar y redireccionar tu modelo de negocio de la mano de un asesor/a acreditado/a por ACCIÓ en estrategia. A través de un proceso de reflexión estructurado, identificarás cambios en el entorno, nuevas oportunidades y cómo priorizar iniciativas para asegurar la competitividad.
- ¿Qué cubre?
- Asesoramiento estratégico individualizado (máx. 8.000 €)
- Participación del comité de dirección en sesiones clave de reflexión
- Acompañamiento para priorizar oportunidades de innovación
- ¿Para quién es?
- PYMES industriales con actividad incluida en determinados epígrafes del IAE
- Con establecimiento operativo en Cataluña
Presupuesto total: 400.000 €.
2. Cupón Programas Europeos I+D+i: Tu Puente a la Financiación Europea
Este cupón es ideal para empresas que quieran acceder a financiación europea en colaboración con otras entidades, mediante programas como Horizon Europe, LIFE o Digital Europe. Permite contratar servicios de asesoramiento acreditado para redactar propuestas, montar consorcios y comprender los aspectos legales de los proyectos.
- ¿Qué cubre?
- Asesoría para redactar propuestas y formar consorcios europeos
- Capacitación en gestión de proyectos europeos
- Hasta 12.000 € si la empresa actúa como coordinadora del proyecto, o 5.000 € si actúa como socia
- Requisitos clave:
- La propuesta europea debe presentarse antes del 30 de septiembre de 2026
- Debe tener un presupuesto mínimo de 50.000 € en el marco del proyecto europeo
- Programas incluidos:
- Horizon Europe, LIFE, Digital Europe Programme, Innovation Fund, EU4Health, entre muchos otros
Presupuesto total: 400.000 €.
3. Cupón Green: Innovación Tecnológica para la Sostenibilidad
El cambio climático no solo es un reto ambiental, también es una oportunidad de innovación. El Cupón Green impulsa a las empresas a detectar tecnologías y estrategias que reduzcan su huella de carbono o aumenten su resiliencia climática.
- ¿Qué cubre?
- Asesoramiento por parte de expertos en cambio climático o centros TECNIO
- Hasta 8.000 € para cubrir estudios, testeo, estrategias y hojas de ruta hacia la sostenibilidad
- Resultados esperados:
- Diagnósticos ambientales (huella de carbono, ACV, etc.)
- Estrategias de descarbonización o adaptación
- Planes de acción con medidas concretas para mitigar o adaptarse al cambio climático
- ¿Para quién es?
- PYMES industriales y de servicios con más de 2 años de actividad
- Con actividad económica en determinados epígrafes del IAE
Presupuesto total: 2.000.000 €.
4. Cupones de Propiedad Industrial e Intelectual: Protege tu innovación
Ayudar a las empresas a proteger sus activos intangibles, como invenciones, marcas o diseños, maximizando el retorno económico de su innovación.
¿Qué cubren?
- Redacción y registro de patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y marcas europeas.
- Estudios de patentabilidad (EP) y libertad de operación (FTO) en mercados internacionales.
Características clave:
- Subvención del 100% del coste subvencionable, hasta un máximo de 3.000€.
- No incluye tasas oficiales de registro.
- Se permite realizar hasta dos actuaciones en un mismo cupón, incluso con proveedores distintos (acreditados por ACCIÓ).
- Proyectos ejecutables entre el 1 de enero de 2025 y el 30 de septiembre de 2026.
- Beneficiarias: PYMES, microempresas y autónomos con sede operativa en Cataluña.
Presupuesto total: 100.000 €.
5. Cupones de Inicio a la Exportación: Primeros pasos hacia los mercados internacionales
Acompañar a las empresas que se inician en la exportación, ayudándolas a estructurar un departamento de comercio exterior y desarrollar una estrategia omnicanal.
¿Qué incluye?
- Análisis de la situación actual (presencia digital y física, estrategia, competencia, etc.).
- Definición de la estrategia internacional: modelo de negocio, buyer persona, mercados objetivo, canales, propuesta de valor.
- Elaboración de un plan de acción detallado con seguimiento y KPIs.
Características clave:
- Subvención del 100% del presupuesto, con un máximo de 8.000€.
- Asesoramiento realizado por expertos acreditados por ACCIÓ.
- Solo para empresas con:
- Facturación mínima de 250.000 €.
- Exportaciones inferiores al 25% de su facturación.
- Página web en idioma extranjero.
- Proyectos ejecutables entre el 1 de enero de 2025 y el 30 de septiembre de 2026.
Presupuesto total: 1.200.000 €.
6. Cupones de Estrategia de Exportación: Para quienes ya han comenzado a exportar y quieren consolidarse
Diseñar una estrategia internacional sólida para empresas que ya tienen presencia exterior, pero quieren consolidar o expandir su actividad.
¿Qué cubren?
- Diagnóstico de la estrategia actual.
- Identificación de nuevas oportunidades internacionales.
- Definición de una estrategia global y plan de acción personalizado.
Características clave:
- Subvención del 100% del presupuesto, con un máximo de 8.000€.
- Asesoramiento profesional acreditado por ACCIÓ.
- Requisitos similares a los de los cupones de inicio a la exportación:
- Facturación ≥ 250.000 €.
- Exportaciones < 25%.
- Página web en idioma extranjero.
- Incompatibilidad con la solicitud de los Cupones de Inicio a la Exportación en la misma convocatoria.
Presupuesto total: 800.000 €.
¿Por qué aprovechar estos cupones?
Estas ayudas no solo representan una financiación directa del 100% de servicios clave, sino que además permiten a las empresas catalanas acceder a conocimiento experto en multitud de campos empresariales, desde la estrategia de negocio, hasta la exportación y la propiedad intelectual.
Con una ejecución que puede prolongarse hasta septiembre de 2026, estos cupones suponen una gran oportunidad para planificar el futuro con tiempo, estrategia y respaldo económico.¡Atención! Todas las convocatorias estarán abiertas a partir del 28 de mayo, y permanecerán abiertas hasta agotar los fondos. No dejes pasar esta oportunidad de crecimiento para tu empresa y presenta tu propuesta lo antes posible. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works.

Daniel Claudio es graduado en ciencias experimentales con máster en biotecnología de la salud por el CESIF. Tiene más de 5 años de experiencia en la financiación de la I+D+i a nivel nacional y europeo.