Subvenciones para Proyectos de Promoción Internacional 2025

¿Tu empresa quiere dar un salto al mercado internacional? Ahora tienes una gran oportunidad: ACCIO ha abierto la convocatoria de Subvenciones para Proyectos de Promoción Internacional 2025, destinada a impulsar la internacionalización de las empresas catalanas mediante acciones de promoción digital y física.

La ayuda busca incrementar el volumen y la frecuencia de las exportaciones, al mismo tiempo que incentiva el uso de los canales digitales en los procesos de internacionalización.

📅 Plazo de solicitud: del 9 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
💰 Presupuesto total de la convocatoria: 8 millones de euros.
🎯 Intensidad de la ayuda: 50% del presupuesto aprobado, hasta un máximo de 30.000 € (gasto mínimo subvencionable: 15.000 €).

¿Quién puede beneficiarse?

Podrán acceder a esta subvención las empresas con sede operativa en Cataluña, constituidas como:

  • Sociedad anónima (SA)
  • Sociedad limitada (SL)
  • Sociedad cooperativa

Además, deberán cumplir estos requisitos:
✔ Facturación mínima de 500.000 € en el último ejercicio cerrado.
✔ Disponer de web en un idioma extranjero (distinto de catalán o castellano).
✔ Contar con un Plan de Promoción Internacional (PPI) actualizado (a partir de 2023).

❌ No podrán acceder empresas de intermediación o distribución, ni del sector turístico o cultural que busquen atraer clientes hacia Cataluña.

¿Qué proyectos son subvencionables?

Los gastos deben realizarse entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2026, sin posibilidad de prórroga.

1. Promoción digital
  • Desarrollo de webs internacionales o e-commerce.
  • Creación de contenidos internacionales (textos, fotos, vídeos, infografías…).
  • Campañas de marketing digital internacional: SEO, SEM, redes sociales, email marketing.
  • Publicidad internacional en buscadores, redes sociales y banners.
  • Participación en marketplaces y directorios online: cuotas, publicidad, optimización de cuentas (B2B o B2C).
  • Contratación de agencias especializadas para estudios de viabilidad, gestión inicial de cuentas y formación en mercados electrónicos.
2. Promoción física
  • Participación en ferias, congresos, exposiciones, degustaciones, seminarios, promoción en punto de venta, etc.
  • Gastos organizativos (alquiler, mobiliario, decoración, intérpretes, personal de soporte).
  • Entradas a eventos internacionales
  • Gastos vinculados a certificación, homologación y registro de marca necesarios para la comercialización internacional (excepto tasas y renovaciones).

Puntos clave a tener en cuenta

  • Se financian únicamente actividades de promoción internacional no cubiertas ya por ACCIÓ u otros organismos.
  • Los proyectos deben estar alineados con el Plan de Promoción Internacional de la empresa.
  • El apoyo económico cubre el 50% del gasto aprobado, con un máximo de 30.000 €.

Conclusión

La internacionalización es una apuesta estratégica clave para el crecimiento de cualquier empresa. Esta convocatoria de ayudas es una oportunidad única para reforzar la presencia en mercados internacionales, potenciar la venta digital y mejorar la competitividad global. Si tu empresa cumple los requisitos, prepara tu solicitud antes del 1 de octubre de 2025 y no pierdas la oportunidad de crecer más allá de nuestras fronteras. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Create your account