El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) lanza una nueva edición de la iniciativa TechFabLab – Convocatoria Retos Innovación, un programa de ayudas públicas dirigidas a impulsar proyectos de innovación en startups y pymes aragonesas.
Con un presupuesto de 270.000 €, estas ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva y están diseñadas para fomentar soluciones creativas a retos de innovación abierta en sectores clave de la economía.
Objetivo de la convocatoria
El programa busca apoyar la realización de proyectos innovadores que desarrollen prototipos o productos mínimos viables, capaces de dar respuesta a los retos planteados. El fin último es validar el potencial de mercado y comprobar el grado de satisfacción generado por la solución propuesta.
Retos a resolver en 2025
Los proyectos deberán dar respuesta a uno de los siguientes 9 retos de innovación:
Reto 1: Desarrollo de un software de control de enfermería (HIS – Hospital Information System) que se integre de forma nativa con un elemento hospitalario y permita una monitorización avanzada del paciente y del propio elemento, en tiempo real.
Reto 2: Desarrollo de una herramienta avanzada de simulación para cálculo de dosis de radiación en entornos hospitalarios, relacionados con el uso de radiaciones ionizantes en sector médico y la generación de productos de gestión residuos radioactivos (DTS) para uso médico.
Reto 3: Desarrollo de una plataforma de elevación de equipamiento, que pueda integrar en la parte trasera de un vehículo, autónomo o tripulado, y en su escotilla superior.
Reto 4: Diseño y fabricación de una puerta con apantallamiento electromagnético (EMI/EMC) de altas prestaciones para su uso en contenedores y shelters.
Reto 5: Sustitución de plásticos convencionales de origen fósil por bioplásticos reforzados con fibras naturales en componentes de maquinaria agrícola.
Reto 6: Desarrollo de un modelo predictivo basado en IA aplicable al diseño y utilización de mezcladores de forraje y pienso.
Reto 7: Desarrollo y optimización de formulaciones para incrementar vida útil de productos cárnicos elaborados.
Reto 8: Desarrollo de un contenedor de 20 pies equipado con un techo de dos puertas abatibles que se abra y cierre de forma remota.
Reto 9: Desarrollo e implementación de técnicas analíticas rápidas para detección de Salmonella en productos cárnicos.
Requisitos de participación
- Beneficiarios: Startups y PYMEs establecidas en Aragón, con un máximo de 10 años de antigüedad.
- La actividad subvencionada debe ejecutarse en territorio aragonés.
- Posibilidad de contar con terceros colaboradores, siempre justificados.
- Para ser beneficiario, es necesario obtener al menos 120 puntos en la evaluación del proyecto.
Intensidad y cuantía de las ayudas
- Inversión mínima subvencionable: 20.000 €.
- Inversión máxima subvencionable:
- 37.500 € para startups.
- 60.000 € para pymes.
- Ayuda máxima por proyecto: 30.000 €.
- Intensidad de la ayuda:
- 80% para startups.
- 50% para pymes.
Una oportunidad única para innovar en Aragón
La convocatoria TechFabLab – Retos Innovación 2025 es una oportunidad estratégica para que startups y pymes aragonesas desarrollen proyectos de alto valor tecnológico, validen soluciones en el mercado y contribuyan al tejido innovador de la región.
Si tu empresa encaja en el perfil, ¡es el momento de impulsar tu idea y transformar un reto en una solución real! Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Daniel Claudio es graduado en ciencias experimentales con máster en biotecnología de la salud por el CESIF. Tiene más de 5 años de experiencia en la financiación de la I+D+i a nivel nacional y europeo.