La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha abierto una nueva convocatoria de ayudas destinada a impulsar la eficiencia energética y la economía circular en empresas turísticas. Estas subvenciones se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del apartado de “modernización y competitividad del sector turístico”.
¿Cuál es el objetivo de estas ayudas?
La finalidad es apoyar económicamente a las empresas turísticas que realicen actuaciones para reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂ en sus inmuebles, instalaciones o infraestructuras. Se trata de una oportunidad para mejorar la competitividad del sector turístico murciano al tiempo que se avanza en sostenibilidad.
Plazo de solicitud
📅 Del 1 de octubre al 31 de octubre de 2025
⚠️ Importante: la convocatoria puede cerrarse antes si se agotan los fondos disponibles.
Presupuesto y cuantía de las ayudas
- Presupuesto total: 1.060.000 €
- Ayuda mínima: 5.000 €
- Subvención máxima: hasta el 100% de los costes elegibles (con el límite de 300.000 € por empresa, bajo el régimen de minimis).
- Se tramitan en concurrencia no competitiva: se conceden por orden de solicitud hasta agotar fondos.
Actuaciones subvencionables
Son elegibles aquellas inversiones que mejoren la eficiencia energética, el ahorro y el uso de renovables:
- Instalaciones térmicas: solar térmica, geotermia de baja entalpía, biomasa, aerotermia e hidrotermia.
- Mejora de la eficiencia energética en instalaciones de iluminación.
- Instalaciones y equipos: solar fotovoltaica, equipos sin emisiones en motores.
- Sistemas de control y gestión: monitorización de consumos, control remoto.
- Mejora de la eficiencia energética en electrodomésticos.
🚫 No se financian: edificios de nueva construcción, ampliaciones con incremento de superficie o volumen, cambios de uso ni proyectos que no respeten las normas ambientales de la UE.
¿Quién puede solicitarla?
Podrán ser beneficiarias las empresas y entidades del sector turístico que cumplan con los siguientes requisitos:
- Propietarios, explotadores, arrendatarios o concesionarios de edificios turísticos que acrediten capacidad para acometer las reformas.
- Empresas o entidades que desarrollen actividades económicas vinculadas al turismo, siempre que:
- Estén dadas de alta en el Censo de Empresarios de la AEAT.
- Estén inscritas en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Región de Murcia, o hayan presentado la declaración responsable correspondiente.
- Actividades permitidas según CNAE: 7911, 7912, 799, 7990, 8230.
¿En qué establecimientos se pueden realizar las actuaciones?
Las inversiones deberán ejecutarse en edificios turísticos ubicados en la Región de Murcia, tales como:
- Hoteles, apartahoteles, hostales y pensiones.
- Apartamentos turísticos.
- Viviendas de uso turístico.
- Alojamientos rurales.
- Campings y áreas de autocaravanas.
- Albergues turísticos y juveniles.
- Empresas turísticas complementarias: agencias de viaje, organizadores de congresos y empresas de turismo activo.
⏳ El plazo máximo de ejecución de los proyectos será de 3 meses desde la notificación de la concesión.
Una oportunidad para el turismo sostenible
Esta convocatoria supone una excelente oportunidad para que el sector turístico de la Región de Murcia mejore su eficiencia energética, reduzca costes a medio y largo plazo y refuerce su compromiso con la sostenibilidad, factores cada vez más valorados por los visitantes.
Si tienes un establecimiento turístico y estás pensando en modernizar tus instalaciones, esta ayuda puede ser el impulso económico que necesitas. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Daniel Claudio es graduado en ciencias experimentales con máster en biotecnología de la salud por el CESIF. Tiene más de 5 años de experiencia en la financiación de la I+D+i a nivel nacional y europeo.