Ayudas a pymes de Teruel para proyectos de economía circular – Convocatoria 2025 (Fondo de Transición Justa)

El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas a pequeñas y medianas empresas (pymes) para proyectos de economía circular de la provincia de Teruel, en el marco del Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027, Prioridad P5: Teruel. Estas subvenciones buscan impulsar proyectos de inversión que fomenten el desarrollo sostenible y alternativo del territorio.

Periodo de solicitud: del 5 al 26 de noviembre de 2025.
Línea abierta: Línea 5 – Impulso de la economía circular.
Presupuesto total: 2,5 millones de euros.

¿En qué consiste la Línea 5?

Esta línea de ayuda está dirigida a apoyar a las pymes que desarrollen proyectos vinculados con la economía circular, en especial aquellos centrados en la reutilización, el reciclado y la valorización de residuos.

Actuaciones subvencionables

Podrán recibir ayuda los proyectos que promuevan:

  • La reducción del consumo de materias primas vírgenes.
  • El reciclado de materiales y otras formas de valorización de residuos.
  • El desarrollo de nuevas aplicaciones de materiales reciclados.
  • La mejora de la gestión de residuos en los procesos productivos.

En definitiva, se busca apoyar inversiones que ayuden a cerrar el ciclo de los materiales y avanzar hacia un modelo productivo más sostenible.

¿Quién puede solicitar esta ayuda?

Podrán acceder a estas subvenciones las pymes con sede o centro de trabajo en la provincia de Teruel, o aquellas que estén en proceso de establecerse en el territorio y lo tengan operativo al momento de recibir la ayuda.

Además, deberán:

  • Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No tener deudas pendientes con el Gobierno de Aragón.
  • Disponer de la Ficha de terceros actualizada (para la designación de cuenta bancaria).

Solo podrán beneficiarse las empresas que desarrollen y ejecuten los proyectos en Teruel.

Requisitos del proyecto

Para ser elegible, el proyecto debe cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Localización: en la provincia de Teruel.
  2. Inicio: no haber comenzado antes de presentar la solicitud (salvo proyectos “de minimis”).
  3. Inversión mínima: 20.000 €.
  4. Ejecución: se debe realizar al menos el 50% de la inversión prevista.
  5. Empleo: el proyecto debe contribuir al mantenimiento del empleo existente.
  6. Financiación propia: al menos el 25% del coste subvencionable deberá financiarse con recursos propios o financiación externa.
  7. Plazo de ejecución:
    • Ayudas de minimis: del 1 de enero de 2025 al 30 de septiembre de 2026.
    • Ayudas RGEC (Reglamento UE 651/2014): desde el día siguiente a la presentación hasta el 30 de septiembre de 2026.

Además, los proyectos deben alinearse con los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Estrategia de Transición Justa, excluyéndose aquellos que no contribuyan a la sostenibilidad ambiental o que obtengan una puntuación inferior a 30 puntos según los criterios de valoración.

Cuantía de la ayuda

La subvención cubrirá hasta el 50% de los gastos subvencionables, tanto para pequeñas como para medianas empresas. Se podrá acoger a dos marcos normativos distintos:

  • Reglamento (UE) n.º 651/2014 (RGEC) – Art. 47
  • Reglamento (UE) n.º 2023/2831 (de minimis)

Presupuesto total de la convocatoria: 2,5 millones de euros.

Una oportunidad para transformar tu pyme

Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para las pymes turolenses que apuesten por la sostenibilidad y la innovación. Invertir en economía circular no solo mejora la competitividad empresarial, sino que también contribuye al desarrollo económico y ambiental del territorio.

Si tu empresa tiene un proyecto que encaja con estos objetivos, ¡no dejes pasar esta oportunidad! Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Create your account