Nueva Convocatoria PERTE-DI Línea 4: Ayudas para la Descarbonización de la Industria Manufacturera

La industria española da un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la convocatoria de ayudas a proyectos de actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera, enmarcada dentro del PERTE de Descarbonización Industrial (PERTE-DI) – Línea 4, gestionada por SEPIDES.
Una oportunidad única para transformar las instalaciones productivas hacia modelos más eficientes, innovadores y respetuosos con el medio ambiente.

Plazo de solicitud

La convocatoria permanecerá abierta del 1 al 18 de diciembre de 2025.
Se trata de un programa en régimen de concurrencia competitiva, con un presupuesto total de 100 millones de euros.

Objetivo de la ayuda

Estas subvenciones están dirigidas a impulsar el desarrollo de nuevas instalaciones industriales altamente eficientes y descarbonizadas, en aquellos sectores productivos que generan mayores emisiones de gases de efecto invernadero.

El objetivo es claro: reducir drásticamente la huella de carbono del tejido industrial español, favoreciendo el despliegue de tecnologías limpias, procesos innovadores y la transición energética del sector manufacturero.

Actuaciones financiables

Podrán recibir financiación los proyectos destinados a la construcción o ampliación de instalaciones industriales, en dos modalidades:

  • Nuevas plantas de producción industrial.
  • Nuevas líneas completas de producción en plantas existentes, que integren todos los procesos necesarios para obtener los productos finales.

Dentro de cada proyecto tractor podrán incluirse distintos proyectos primarios, encuadrados en las siguientes líneas de ayuda:

1. Investigación, desarrollo y estudios de viabilidad

Proyectos de I+D industrial y desarrollo experimental, orientados a generar conocimiento y validar tecnologías de descarbonización.

2. Innovación en organización y procesos

Proyectos para optimizar procesos productivos y modelos organizativos, mejorando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental.

3. Inversiones para la protección del medioambiente y descarbonización

Incluye inversiones innovadoras en descarbonización industrial y captura de carbono procedente de procesos productivos.

4. Ahorro y eficiencia energética

Medidas que eleven el nivel de eficiencia energética en la planta mediante tecnologías avanzadas.

5. Energías renovables para autoconsumo

Proyectos de generación renovable destinada al autoconsumo en procesos industriales.

6. Estudios medioambientales y auditorías energéticas

Evaluaciones técnicas y de viabilidad relacionadas con los proyectos anteriores.

Beneficiarios

Podrán solicitar estas ayudas:

  • Sociedades mercantiles privadas con actividad industrial en España.
  • Agrupaciones empresariales (incluyendo empresas de servicios energéticos) que acrediten al menos tres años de experiencia industrial.

Las ayudas se dirigen especialmente a sectores con alta intensidad energética y emisiones significativas, como la siderurgia, metalurgia, cemento, vidrio, cerámica, papel, química o cal, entre otros, aunque se considerará como actividad elegible las instalaciones de cualquier sector de la industria manufacturera con una demanda de potencia térmica en todos sus procesos productivos superior a 20MW, independientemente de que la actividad de la instalación pertenezca o no a los sectores anteriores.

Requisitos principales

  • La instalación no podrá emplear combustibles fósiles, salvo para arranques o emergencias.
  • El proyecto deberá evitar al menos 5.000 toneladas de CO₂ equivalente anuales.
  • El presupuesto mínimo financiable por proyecto tractor es de 10 millones de euros.
  • Las inversiones deberán realizarse en un plazo máximo de 40 a 60 meses desde la resolución de concesión.

Intensidad de la ayuda

Las ayudas se conceden en forma de subvención, con intensidades que oscilan entre el 15 % y el 80 % del coste subvencionable, según el tipo de actuación y tamaño de la empresa. Podrán aplicarse incrementos adicionales para:

  • Proyectos situados en zonas asistidas (hasta +15 p.p.).
  • Proyectos de colaboración entre empresas o con organismos de investigación.
  • Instalaciones con emisiones directas nulas, que podrán recibir un aumento de +10 p.p.

Garantías

Antes de la resolución de concesión será necesario constituir una garantía ante la Caja General de Depósitos, entre el 10 % y el 30 % del importe propuesto, según la calificación financiera de la entidad solicitante.

Una oportunidad estratégica para la industria española

El PERTE-DI Línea 4 representa una palanca clave para la competitividad y sostenibilidad industrial, apoyando inversiones de gran escala que aceleren la descarbonización y modernización tecnológica de los principales sectores productivos del país.

Si tu empresa está preparada para dar el salto hacia una producción baja en carbono, esta convocatoria es una oportunidad inmejorable para financiarlo. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Create your account