Extremadura vuelve a apostar por la competitividad de sus pequeñas y medianas empresas con la nueva convocatoria de Ayudas para la Internacionalización y Mejora de las Condiciones de Comercialización Exterior. Estas subvenciones buscan impulsar la presencia de las pymes extremeñas en mercados internacionales, reforzar sus capacidades digitales y mejorar su estrategia comercial más allá de nuestras fronteras.
La convocatoria estará abierta del 23 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026, o hasta agotarse el presupuesto disponible, dotado con 900.000 euros. Se trata de un procedimiento de concesión directa, por lo que las solicitudes se irán resolviendo por orden de entrada.
¿Qué actuaciones pueden subvencionarse?
Las empresas podrán presentar proyectos integrales de internacionalización, planes de acción exterior o acciones puntuales relacionadas con actividades como:
- Participación en ferias comerciales de carácter internacional, tanto de manera presencial como virtual.
- Misiones comerciales prospectivas o directas.
- Misiones comerciales inversas.
- Implantación en el exterior.
- Registro de patentes y marcas en el exterior, así como homologaciones y certificaciones necesarias para la comercialización internacional de los productos.
- Licitaciones internacionales.
- Publicidad en el exterior, incluyendo campañas promocionales y publicitarias en medios digitales internacionales.
- Presentaciones de productos, desfiles, demostraciones técnicas y talleres en vivo, así como otras acciones promocionales tanto de carácter presencial como virtual en los mercados de destino.
- Consultoría para la internacionalización digital y posicionamiento orgánico SEO internacional.
- Modificación, ampliación y reforma de la página web.
- Material promocional en formato digital enfocado a mercados exteriores.
¿Quién puede beneficiarse?
Estas ayudas están dirigidas a:
- Pymes extremeñas, tanto personas físicas como jurídicas, con actividad económica en la región.
- Asociaciones empresariales, comunidades de bienes y otras unidades económicas.
- Empresas dedicadas a actividades de transformación, fabricación, construcción, instalación, producción, comercio al por mayor y servicios (excepto intermediación).
Requisitos principales
Para acceder a estas ayudas, los beneficiarios deberán cumplir:
- Inversión mínima subvencionable: 1.000 € (IVA excluido).
- Gastos elegibles solo si se realizan después de presentar la solicitud.
- Ayuda máxima por beneficiario: 30.000 €.
- El proyecto debe ejecutarse dentro del período cubierto presupuestariamente.
- Régimen de minimis.
Intensidad de la ayuda
La subvención cubre, con carácter general:
Hasta el 75% de los gastos elegibles.
Sin embargo, para las siguientes actividades la ayuda será del:
50%:
- Participación en ferias internacionales (presencial o virtual).
- Consultoría para internacionalización digital y posicionamiento SEO internacional.
Una oportunidad clave para la expansión internacional
Estas ayudas suponen una gran ocasión para que las empresas extremeñas mejoren su competitividad, digitalización y visibilidad en mercados exteriores. Si tu empresa está valorando dar el salto internacional —o reforzar su presencia fuera de España—, esta convocatoria puede ser el impulso que necesitas. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Daniel Claudio es graduado en ciencias experimentales con máster en biotecnología de la salud por el CESIF. Tiene más de 5 años de experiencia en la financiación de la I+D+i a nivel nacional y europeo.
