Adelante Digitaliza: Impulsa la Transformación Digital de tu Pyme en Castilla-La Mancha

¿Tienes una pyme en Castilla-La Mancha y quieres dar el salto al mundo digital? Castilla-La Mancha ha lanzado Adelante Digitaliza, un programa de ayudas diseñado para impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante la digitalización.

Este programa ofrece dos líneas de subvención dirigidas tanto al comercio electrónico como a la industria manufacturera, con un presupuesto total de 3 millones de euros y una convocatoria abierta desde el 22 de noviembre de 2025 hasta el 21 de enero de 2026.

¿Quién puede beneficiarse?

Las ayudas están dirigidas a aquellas empresas que tengan la consideración de pymes, al momento de presentar la solicitud, siempre que realicen actuaciones subvencionables según la orden de bases reguladoras.

Requisitos generales de las actuaciones:

  • Ser técnica, económica y financieramente viables.
  • Que las inversiones se realicen dentro de Castilla-La Mancha.
  • Las ayudas deben tener efecto incentivador: los proyectos no pueden iniciar inversiones antes de la solicitud.
  • Los costes de consultoría y servicios equivalentes son subvencionables hasta un 40 % del total de la inversión.
  • El plazo de ejecución máximo es de 12 meses desde la notificación de la concesión.

⚠️ Importante: algunas actividades están excluidas, como agricultura, construcción, transporte, banca, educación y sanidad, entre otras. Consulta el listado completo de CNAEs en la página de innovating.works para verificar si tu empresa puede solicitar la ayuda.

Líneas de subvención disponibles

Línea 1: Digitalización del comercio electrónico

Dirigida a pymes que quieran potenciar su presencia online, con actuaciones como:

  • Creación o mejora de tiendas online con dominio propio.
  • Integración de pasarelas de pago seguras y cumplimiento normativo.
  • Estrategias de marketing digital, big data e inteligencia artificial aplicada a ventas.
  • Desarrollo de aplicaciones móviles de e-commerce.
  • Servicios en la nube y ciberseguridad asociados al comercio electrónico.

Detalles clave:

  • Inversión mínima: 2.000 €
  • Intensidad de la ayuda: 70 % de los gastos subvencionables
  • Subvención máxima por solicitud: 15.000 €
Línea 2: Transformación digital de la industria manufacturera

Orientada a pymes del sector industrial manufacturero, con el objetivo de modernizar procesos productivos mediante tecnologías digitales. Actuaciones subvencionables incluyen:

  • Implementación de aplicaciones integradas de gestión (ERP, CRM, SCM, etc.).
  • Herramientas de Business Intelligence, IoT, blockchain y open data.
  • Procesamiento avanzado de datos mediante big data, IA y machine learning.
  • Tecnologías de realidad virtual, aumentada y mixta, robótica, drones y fabricación aditiva.
  • Soluciones de ciberseguridad industrial y servicios en la nube.

Detalles clave:

  • Inversión mínima: 15.000 €
  • Intensidad de la ayuda:
    • Micro y pequeñas empresas: 50 %
    • Medianas empresas: 40 %
  • Subvención máxima por solicitud: 120.000 €

Plazo y modalidad de solicitud

La convocatoria es temporal, desde el 22 de noviembre de 2025 hasta el 21 de enero de 2026, y se realiza por concurrencia competitiva, es decir, las ayudas se otorgarán a los proyectos mejor valorados hasta agotar presupuesto.Si tu pyme busca crecer, mejorar su presencia online o modernizar sus procesos productivos, “Adelante Digitaliza” es la oportunidad perfecta para obtener financiación y dar un paso firme hacia la transformación digital. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Create your account