Abierta la Convocatoria CDTI Misiones 2025

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha lanzado oficialmente la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2025, una ambiciosa iniciativa orientada a financiar proyectos de I+D en cooperación liderados por empresas, enfocados en dar respuesta a los grandes desafíos sociales, económicos y estratégicos de nuestra sociedad.

Plazo de presentación de solicitudes:
Abierto del 29 de mayo de 2025 al 1 de julio de 2025.

Presupuesto total de la convocatoria:
60 millones de euros.

Objetivo de la convocatoria y misiones estratégicas

La convocatoria Misiones 2025 busca fomentar la cooperación público-privada, promoviendo proyectos innovadores y estratégicos que potencien la base tecnológica del tejido empresarial español. La clave está en abordar retos transversales mediante investigación industrial o desarrollo experimental con un fuerte componente de colaboración.

Los proyectos deben alinearse con una de estas 7 áreas prioritarias:

1. Una industria interconectada y segura que contribuya a una mayor autonomía estratégica.

2. Movilidad sostenible y descarbonización del transporte colectivo y de grandes volúmenes en España.

3. Soberanía estratégica en las materias primas fundamentales para la industria y la transición energética.

4. Capacitación para la autonomía estratégica en seguridad y defensa (Presupuesto mínimo asegurado de 15 millones de euros para esta temática)

5. Innovación en el modelo asistencial para reducir las estancias hospitalarias y la presión asistencial.

6. Una inteligencia artificial responsable.

7. Gestión segura del territorio ante fenómenos climáticos adversos.

¿Quién puede participar?

  • Agrupaciones de empresas con domicilio fiscal y actividad en España.
  • Entre 3 y 6 empresas por agrupación (mínimo dos autónomas entre sí).
  • Obligatorio: al menos una empresa debe ser PYME.
  • Las agrupaciones deberán designar un representante y firmar un acuerdo interno de colaboración.
  •  Importante: Ninguna empresa o grupo asociado podrá superar el 70% del presupuesto elegible.

Requisitos técnicos del proyecto

  • Presupuesto entre 3,5 y 15 millones de euros.
  • Al menos el 40% del presupuesto debe destinarse a investigación industrial.
  • Al menos el 15% del presupuesto total debe subcontratarse a organismos de investigación.
  • Duración: proyectos plurianuales de 3 o 4 años, con inicio el 1 de enero de 2026.
  • Presupuesto mínimo por empresa: 175.000 euros.

Intensidad de la Ayuda

La intensidad de la ayuda varía según el tipo de actividad, tamaño de la empresa y si existe colaboración efectiva:

Investigación industrial:
  • Pequeña empresa: hasta 70% – 80%*
  • Mediana empresa: hasta 60% – 75%*
  • Gran empresa: hasta 50% – 65%*
Desarrollo experimental:
  • Pequeña empresa: hasta 45% – 60%*
  • Mediana empresa: hasta 35% – 50%*
  • Gran empresa: hasta 25% – 40%*

*Colaboración efectiva se da cuando ninguna empresa supera el 70% de costes subvencionables y participa al menos una PYME.

¿Qué ha cambiado respecto a Misiones 2024?

La convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2025 presenta varias diferencias clave respecto a su edición anterior, Misiones 2024, lo que refleja una evolución en la estrategia del CDTI hacia proyectos más ambiciosos, con mayor impacto tecnológico y científico.

Una de las principales novedades es el incremento del presupuesto mínimo por consorcio, que pasa de 1,5 millones de euros en 2024 a 3,5 millones en 2025, elevando también el límite máximo de 6 a 15 millones de euros. Esto podría significar que ahora se buscan proyectos de mayor envergadura, con objetivos más complejos y mayor capacidad de transformación.

En cuanto al presupuesto total de la convocatoria, este año se reduce de 84 millones de euros en 2024 a 60 millones, lo cual podría indicar una apuesta por menos proyectos, pero más sólidos y estratégicos.

También hay cambios en la composición de los consorcios. Mientras que en 2024 se permitían agrupaciones de entre 2 y 6 empresas, en 2025 se exige un mínimo de 3 empresas, promoviendo consorcios más robustos y con una cooperación empresarial más estructurada. Esta modificación busca reforzar la colaboración entre actores diversos del tejido empresarial.

Otro cambio relevante es el aumento en el porcentaje obligatorio de subcontratación a organismos de investigación. En 2024 se exigía que al menos un 5% del presupuesto elegible se destinará a este fin, mientras que en 2025 se eleva al 15%, reforzando así el vínculo entre la empresa y el sistema científico-tecnológico. Además, se mantiene el requisito de que esta participación sea cualitativamente relevante.

En resumen, Misiones 2025 sube el listón, orientándose a proyectos más ambiciosos, con mayor integración científica y cooperación empresarial, apostando por una innovación con mayor impacto real sobre los desafíos estratégicos del país.

¿Por qué presentarte a Misiones 2025?

Misiones Ciencia e Innovación 2025 representa mucho más que una línea de financiación: es una oportunidad estratégica para que tu empresa lidere el cambio tecnológico y social en España. Esta convocatoria está diseñada para impulsar proyectos ambiciosos, con un alto componente de innovación, colaboración y transferencia de conocimiento, en áreas clave para el futuro del país.

Participar en Misiones 2025 significa:

  • Acceder a una financiación sólida para desarrollar tecnologías disruptivas.
  • Consolidar alianzas empresariales y científicas que fortalezcan tu competitividad.
  • Colocar a tu empresa en el centro de los retos estratégicos nacionales.
  • Apostar por una innovación con propósito, que responda a los grandes desafíos sociales y ambientales.

Si tu organización quiere liderar la transformación tecnológica, fortalecer su base investigadora y marcar la diferencia en el panorama nacional e internacional, Misiones 2025 es la convocatoria perfecta. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en esta convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works, y visitando la página de la convocatoria.

Create your account