La Junta de Andalucía ha lanzado una nueva convocatoria de Incentivos complementarios dirigidos a grandes empresas de la industria aeroespacial, manufacturera y de logística avanzada. Esta iniciativa busca reforzar la inversión privada en proyectos tractores que generen un impacto significativo en la economía regional.
La convocatoria estará abierta desde el 22 de marzo de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026. Los proyectos que deseen optar a estos incentivos deberán ubicarse en Andalucía y haber obtenido previamente una resolución individual favorable dentro del programa de Incentivos Económicos Regionales. La solicitud de incentivos complementarios podrá realizarse simultáneamente con la presentación de la solicitud de los Incentivos Económicos Regionales en la zona de promoción económica de la región.
Los proyectos deben cumplir con el criterio de «proyecto tractor«, lo que implica un impacto positivo en la economía local a través de:
- Generación de empleo.
- Uso de materias primas de la zona.
- Incremento de la productividad y tecnología.
- Impacto significativo en la región.
Sectores y Beneficiarios
Estos incentivos están dirigidos a grandes empresas que ya sean beneficiarias de los Incentivos Económicos Regionales. Los sectores prioritarios incluyen:
- Industrias transformadoras y servicios de apoyo a la producción, industria manufacturera y sector aeroespacial.
- Servicios de apoyo industrial y plataformas logísticas.
- Otros sectores determinados por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Condiciones Financieras y Ayuda Asignada
Los proyectos deberán cumplir criterios de viabilidad técnica, económica y financiera, con una aportación mínima del 25 % por parte de la empresa beneficiaria. Además, la inversión no podrá iniciarse antes de la presentación de la solicitud de ayuda.
Se tomará como base los criterios de valoración utilizados en el expediente de Incentivos Económicos Regionales y para ello se asignará al proyecto objeto de valoración un valor de Total de la Puntuación Básica (TPB), que determinará el porcentaje máximo de incentivo complementario asignado:
- 15 % de la inversión incentivable si el proyecto obtiene menos de 40 puntos en la evaluación.
- 20 % de la inversión incentivable si la puntuación es de 40 puntos o más.
El presupuesto total de la convocatoria asciende a 150 millones de euros, con un límite máximo de 15 millones de euros por proyecto. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Andalucía con el desarrollo industrial y la atracción de inversión privada, consolidando a la región como un referente en innovación y competitividad empresarial.

Daniel Claudio es graduado en ciencias experimentales con máster en biotecnología de la salud por el CESIF. Tiene más de 5 años de experiencia en la financiación de la I+D+i a nivel nacional y europeo.