El Principado de Asturias ha abierto una nueva convocatoria de ayudas económicas dirigidas a empresas agroalimentarias y forestales. Estas subvenciones, enmarcadas en el PEPAC 2023-2027, tienen como objetivo impulsar la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas y forestales, con especial atención a la sostenibilidad ambiental, la innovación y la creación de empleo en el medio rural.
Plazo de solicitud: del 12 de septiembre de 2025 al 14 de octubre de 2025.
Objetivos de las ayudas
Las ayudas buscan reforzar la competitividad de la industria agroalimentaria y forestal asturiana mediante:
- Adaptación al cambio climático y sostenibilidad: reducción de emisiones, eficiencia energética, uso de energías renovables y gestión responsable de recursos naturales.
- Mejora de la competitividad empresarial: impulso de la innovación, digitalización, bioeconomía circular y comercialización en mercados locales y globales.
- Fortalecimiento del sector forestal: modernización de la maquinaria, aprovechamiento sostenible de la biomasa, revalorización de productos forestales y fijación de población en zonas rurales.
Tipos de intervención
Las ayudas se estructuran en tres líneas principales:
- Intervención 6842.1 – Ayudas a inversiones con objetivos ambientales en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios.
- Intervención 6842.2 – Ayudas a inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios
- Intervención 6883 – Ayudas a Inversiones forestales productivas.
Beneficiarios
- Industrias agroalimentarias (6842.1 y 6842.2): microempresas, PYMES y grandes empresas con instalaciones en Asturias que transformen o comercialicen productos agrícolas incluidos en el Anexo I del TFUE.
- Empresas forestales (6883): personas físicas o jurídicas que desarrollen actividad forestal en Asturias, con requisitos específicos de PYME y limitaciones para grandes serrerías.
Gastos subvencionables
Entre las inversiones que podrán recibir apoyo destacan:
- Construcción, compra o mejora de instalaciones.
- Adquisición de maquinaria y equipamientos.
- Implementación de sistemas de calidad, seguridad alimentaria e industria 4.0.
- Proyectos de digitalización, comercio electrónico e innovación tecnológica.
- Energías renovables para autoconsumo (solar, biomasa, eólica, geotérmica…).
- En el sector forestal: modernización de maquinaria (procesadoras, autocargadores, astilladoras, etc.), equipos de seguridad, secaderos, descortezadoras, sistemas de calidad y certificaciones.
Intensidad de la ayuda
- Inversiones agroalimentarias (6842.1 y 6842.2):
- Micro y pequeñas empresas: entre 30% y 45% de subvención.
- Medianas y grandes empresas: entre 25% y 35%.
- Inversión mínima: 6.000 € (PYMES) y 50.000 € (medianas y grandes).
- Inversiones forestales (6883):
- Subvenciones entre 30% y 40% de la inversión.
- Inversión mínima: 6.000 €.
- Límite máximo por beneficiario: 500.000 €, con un tope de 250.000 € para mecanización silvícola.
Presupuesto total
- Intervención 6842.1: 1,6 M€
- Intervención 6842.2: 4,05 M€
- Intervención 6883: 3,35 M€
Conclusión
Esta convocatoria representa una gran oportunidad para las industrias agroalimentarias y forestales de Asturias que quieran modernizarse, apostar por la sostenibilidad y reforzar su competitividad. Además de impulsar la economía local, estas ayudas contribuyen a la transición hacia un sector más verde, innovador y comprometido con el futuro del medio rural.
Si tu empresa cumple los requisitos, no dejes pasar esta oportunidad. El plazo de solicitudes estará abierto hasta el 14 de octubre de 2025. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Daniel Claudio es graduado en ciencias experimentales con máster en biotecnología de la salud por el CESIF. Tiene más de 5 años de experiencia en la financiación de la I+D+i a nivel nacional y europeo.