La Agencia Andaluza de la Energía ha abierto una nueva convocatoria de ayudas dentro de las Ayudas INCEA para la Línea 2 – Programa 3: Cadenas de Valor Industrial, cuyo objetivo es fortalecer el tejido industrial andaluz y mejorar su eficiencia energética.
Con un presupuesto total de 84 millones de euros, estas ayudas buscan apoyar inversiones productivas que incrementen la competitividad y la sostenibilidad de los sectores industriales estratégicos de Andalucía.
Plazos de la convocatoria
La convocatoria permanecerá abierta desde el 10 de octubre de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2027.
⚠️ Importante: se trata de un procedimiento de concurrencia no competitiva, lo que significa que las solicitudes se atenderán por orden de entrada hasta que se acaben los recursos.
Objetivo de la Línea 2
Esta línea de incentivos está dirigida a promover el uso eficiente de la energía en las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos. Se impulsa la transformación energética de la industria andaluza mediante proyectos que reduzcan el consumo y apuesten por la excelencia energética.
Actuaciones subvencionables
Las ayudas cubren una amplia gama de proyectos en eficiencia y energías renovables, tanto en edificios como en procesos industriales:
L2.3.1. Eficiencia energética en edificios.
- Pymes: actuaciones de ahorro y eficiencia energética.
- Grandes empresas: inversiones para mejorar el rendimiento energético de sus instalaciones.
L2.3.2. Eficiencia energética en procesos e instalaciones.
- Gestión energética eficiente para pymes y grandes empresas.
- Proyectos con reducción mínima del 30 % en consumo de energía primaria no renovable.
- Instalaciones de cogeneración de alta eficiencia conforme al RD 616/2007.
L2.3.3. Energías renovables para edificios, procesos e instalaciones.
- Implantación de energías renovables en edificios, procesos e instalaciones industriales.
L2.3.4. Tecnologías renovables próximas al mercado.
- Proyectos que fomenten tecnologías renovables innovadoras o de transformación de biomasa para combustibles renovables.
Beneficiarios
Podrán solicitar la ayuda:
- Personas físicas o jurídicas privadas, asociaciones empresariales y agrupaciones con personalidad jurídica.
- Empresas de Servicios Energéticos (ESE).
- Comunidades energéticas renovables o ciudadanas.
Sectores y CNAE elegibles
La convocatoria cubre una amplia gama de actividades industriales y de servicios técnicos, entre ellos:
- Industria textil, papelera, química, farmacéutica, cerámica, metalúrgica y automoción.
- Ingeniería, construcción, TIC, I+D, diseño y consultoría técnica.
- Fabricación de maquinaria, componentes eléctricos, electrónicos o médicos.
Puedes consultar el listado completo de CNAE financiables en la convocatoria de la ayuda.
Requisitos y condiciones económicas
- Incentivo mínimo: 10.000 €.
- Plazo de ejecución:
- Hasta 12 meses si la ayuda es inferior a 100.000 €.
- Hasta 18 meses si es igual o superior.
Gastos subvencionables
- Equipos e instalaciones energéticas.
- Obras e infraestructuras vinculadas.
- Equipos de medición, control y gestión energética.
- Consultoría, ingeniería, estudios de viabilidad, dirección facultativa y proyectos técnicos.
Intensidad y cuantía de la ayuda
- Ayudas en forma de subvención directa, con intensidades que oscilan entre el 35 % y el 65 % según el tamaño de la empresa y el tipo de actuación.
- Límite máximo por beneficiario:
- Hasta 30 millones de euros en incentivos por NIF.
- Hasta 25 millones de euros para proyectos de almacenamiento o redes inteligentes.
- Límite máximo por proyecto: 50 millones de euros de coste incentivable.
Una oportunidad estratégica para la industria andaluza
Las Ayudas INCEA Línea 2 dentro de este Programa 3 para Cadenas de Valor Industrial representan una oportunidad única para que las empresas andaluzas avancen hacia un modelo más competitivo, eficiente y sostenible. La mejora de procesos, la integración de tecnologías limpias y la reducción del consumo energético son pilares clave para el futuro industrial de Andalucía.
Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works Si tienes dudas sobre la convocatoria, puedes revisar el video publicado en el canal de innovating.works en youtube, en el siguiente enlace.

Daniel Claudio es graduado en ciencias experimentales con máster en biotecnología de la salud por el CESIF. Tiene más de 5 años de experiencia en la financiación de la I+D+i a nivel nacional y europeo.