Convocatoria de ayudas para proyectos de I+D+i en consorcio en la Comunidad de Madrid (2025)

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinada a fomentar la cooperación entre entidades públicas y privadas en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación. Estas subvenciones tienen como objetivo apoyar proyectos tecnológicos de efecto tractor desarrollados por consorcios empresariales, con impacto en el tejido productivo regional. El plazo para presentar solicitudes estará abierto desde el 21 de julio hasta el 11 de agosto de 2025.

Tipos de proyectos subvencionables

Se contemplan tres modalidades de proyectos:

  1. Estudios de viabilidad técnica orientados a valorar la utilidad de nuevas ideas tecnológicas antes de su desarrollo.
  2. Proyectos de investigación industrial destinados a generar nuevos conocimientos aplicables a la creación o mejora de productos, procesos o servicios.
  3. Proyectos de desarrollo experimental que implican el uso combinado de conocimientos existentes para diseñar soluciones nuevas o mejoradas, incluyendo la elaboración de prototipos no comerciales.

Los proyectos deberán centrarse en una de las siguientes áreas:

A) Área de procesos humanos y sociales.
B) Área de comunicaciones y transformación digital.
C) Área de tecnologías avanzadas habilitadoras.
D) Área de transición ecológica.
E) Área de salud global.
F) Área de biotecnología y agroalimentación.

Composición de los consorcios

Los proyectos deberán ser presentados por consorcios compuestos por un mínimo de una gran empresa y dos pymes. Será obligatoria la participación de un organismo de investigación, ya sea como miembro del consorcio o como entidad subcontratada. Todos los integrantes deberán contar con un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid.

Ningún miembro podrá asumir más del 70 por ciento del presupuesto subvencionable. La gran empresa ejercerá el rol de entidad tractora y será responsable de la solicitud, la interlocución con la administración y la gestión de la ayuda. También se encargará de distribuir los fondos entre los socios conforme al presupuesto aprobado.

Intensidad de la ayuda

Estudios de viabilidad técnica

  • Pequeña empresa: 70 %
  • Mediana empresa: 60 %
  • Gran empresa: 50 %
  • Organismo de investigación: 50 %

Proyectos de investigación industrial

  • Pequeña empresa: 80 %
  • Mediana empresa: 75 %
  • Gran empresa: 65 %
  • Organismo de investigación: 65 %

Proyectos de desarrollo experimental

  • Pequeña empresa: 60 %
  • Mediana empresa: 50 %
  • Gran empresa: 40 %
  • Organismo de investigación: 40 %

Presupuesto

El presupuesto financiable medio anual del consorcio deberá ser igual o superior a 1,5 millones de euros. La ayuda máxima por proyecto será de 1.250.000 euros al año. El presupuesto total disponible para esta convocatoria es de 30 millones de euros.

Una oportunidad estratégica

Esta convocatoria representa una oportunidad estratégica para aquellas organizaciones que buscan desarrollar proyectos de I+D+i de alto impacto en colaboración con otros agentes del ecosistema regional. La financiación ofrecida, unida al respaldo institucional, constituye un impulso relevante para iniciativas con potencial transformador en sectores clave.

Las entidades interesadas deberán comenzar cuanto antes la preparación de sus consorcios y propuestas técnicas, asegurando el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la convocatoria. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Create your account