La innovación vuelve a colocarse en el centro de la estrategia empresarial de Cantabria con la apertura de la convocatoria INNOVA 2025, una iniciativa clave de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio. Esta línea de subvenciones, abierta del 10 de abril al 10 de junio de 2025, busca fomentar la investigación industrial, el desarrollo experimental y los estudios de viabilidad orientados a la creación de nuevos productos, procesos o servicios.
¿Qué proyectos pueden optar a la ayuda?
Las ayudas están dirigidas a impulsar tres tipos principales de proyectos:
- Investigación industrial, es decir, trabajos planificados para adquirir nuevos conocimientos útiles en el desarrollo o mejora significativa de productos, procesos o servicios. Pueden incluir la creación de prototipos o la construcción de líneas piloto en entornos simulados.
- Desarrollo experimental, centrado en aplicar conocimientos existentes para elaborar productos o procesos nuevos o mejorados, incluyendo la creación de prototipos, ensayos o validaciones en condiciones reales, siempre que impliquen un avance técnico real.
- Estudios de viabilidad, que analicen el potencial de un proyecto innovador, siempre que estén vinculados a un proyecto de investigación o desarrollo experimental.
¿Quién puede beneficiarse?
Podrán acceder a estas ayudas las empresas de cualquier forma jurídica que desarrollen actividades económicas en Cantabria, estén dadas de alta en el epígrafe correspondiente del Impuesto sobre Actividades Económicas y en la Seguridad Social. También pueden participar fundaciones y asociaciones con actividad mercantil, así como empresas de nueva creación, incluso si aún no están dadas de alta en la Seguridad Social, siempre que justifiquen actividad laboral al final del proceso.
Se consideran elegibles aquellas empresas que pertenezcan a sectores industriales clave (como automoción, agroalimentación, transformación metálica, biotecnología, ingeniería marítima, entre otros), así como a actividades de servicios tecnológicos o emergentes con una clara orientación a la innovación, digitalización o eficiencia energética.
Condiciones y requisitos clave
Cada empresa podrá presentar uno o más proyectos, con un límite máximo de ayuda de 1 millón de euros por empresa. El proyecto debe desarrollarse y ejecutarse íntegramente en Cantabria y la empresa deberá mantener su actividad en la región durante al menos 3 años en el caso de pymes y 5 años para grandes empresas desde la concesión de la ayuda.
En cuanto a la intensidad de la subvención, varía en función del tipo de empresa y del proyecto presentado. Para las pymes, las ayudas pueden cubrir hasta el 65% en proyectos de investigación industrial y estudios de viabilidad, y hasta el 40% en desarrollo experimental. En el caso de grandes empresas, la cobertura puede alcanzar hasta el 55% para investigación y viabilidad, y hasta el 30% para desarrollo experimental.
El presupuesto total de la convocatoria es de 5 millones de euros, lo que convierte esta línea de financiación en una oportunidad clave para captar recursos destinados a la innovación.
¿Por qué deberías presentar tu proyecto?
INNOVA 2025 es una oportunidad real para convertir tus ideas en proyectos concretos, aumentar la competitividad de tu empresa y posicionarte en sectores clave para el futuro de Cantabria. Presentarte a esta convocatoria te ayudará a crecer con una base tecnológica sólida, ampliar tu gama de productos o servicios y prepararte mejor para los futuros retos del mercado. Si tienes una idea innovadora, este es el momento de impulsarla. Presenta tu solicitud antes del 10 de junio y recuerda que puedes comprobar tu encaje en esta ayuda a través del siguiente enlace.

Daniel Claudio es graduado en ciencias experimentales con máster en biotecnología de la salud por el CESIF. Tiene más de 5 años de experiencia en la financiación de la I+D+i a nivel nacional y europeo.