Nueva convocatoria CDTI–FAPESP para proyectos de I+D entre España y São Paulo

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Fundación de Investigación de São Paulo (FAPESP) han lanzado oficialmente la segunda convocatoria conjunta para apoyar proyectos de investigación y desarrollo entre empresas españolas y pequeñas empresas del estado de São Paulo. Se trata de una oportunidad estratégica para impulsar la cooperación tecnológica entre ambos países y desarrollar soluciones altamente innovadoras con verdadero potencial comercial global.

¿Qué tipo de proyectos busca la convocatoria?

La iniciativa está diseñada para financiar proyectos de I+D que aporten valor tecnológico real, aborden necesidades del mercado y tengan una clara orientación industrial.

Podrán presentarse:

A) Propuestas conjuntas

Proyectos desarrollados por:

  • Una empresa española y
  • Una pequeña empresa del estado de São Paulo, colaborando en virtud de un acuerdo formal.
B) Proyectos individuales con vocación internacional
  • Pequeñas empresas de São Paulo que deseen colaborar con entidades españolas o explorar el mercado español (financiadas por FAPESP).
  • Empresas españolas interesadas en desarrollar I+D junto a organizaciones brasileñas (financiadas por CDTI o recursos propios).

¿Quiénes pueden beneficiarse?

En España:
  • Empresas españolas que colaboren con una empresa de São Paulo.
  • Opcionalmente, pueden incorporar universidades o centros tecnológicos mediante subcontratación.
En Brasil (São Paulo):
  • Pequeñas empresas (menos de 250 empleados) con un acuerdo de colaboración con una empresa española.
  • O pequeñas empresas que busquen desarrollar tecnología con entidades españolas o explorar el mercado español.

Requisitos clave del proyecto

Para ser elegibles, los proyectos deben:

  • Desarrollar productos o procesos altamente innovadores y con alto potencial comercial.
  • Tener finalidad civil.
  • Incluir un acuerdo de colaboración con aspectos de propiedad intelectual y estrategia de comercialización.
  • Demostrar la capacidad técnica y financiera de cada socio.
  • Mantener un equilibrio presupuestario mínimo del 30% por país en proyectos colaborativos.
  • Presentar un presupuesto coherente con los desarrollos planteados.

El objetivo final: generar soluciones comercializables en mercados globales.

Financiación y condiciones de la ayuda (CDTI)

La financiación ofrecida por CDTI es especialmente atractiva para empresas españolas que quieran internacionalizar su I+D:

  • Tipo de interés: Euribor a 1 año (fijo).
  • Cobertura: Hasta el 85% del presupuesto aprobado.
  • La empresa debe aportar al menos el 15% con fondos propios.
  • Devolución: Entre 10 y 15 años, con 2–3 años de carencia.
  • Tramo No Reembolsable (TNR):
    • Hasta 30% para PYMEs.
    • Hasta 25% para grandes empresas.
  • Además, si la ayuda se tramita con éxito, la empresa puede obtener el Sello PYME Innovadora.

Plazo de presentación

La convocatoria está abierta hasta el: 31 de marzo de 2026

Una ventana temporal amplia, pero ideal para empezar a preparar las propuestas cuanto antes, dado que se trata de proyectos complejos de carácter internacional.

Una oportunidad para crecer en dos mercados estratégicos

La colaboración entre España y São Paulo representa una oportunidad única para:

  • Acceder a nuevos mercados.
  • Ampliar capacidades tecnológicas.
  • Crear productos de alto impacto global.
  • Reforzar la competitividad internacional.

Si tu empresa busca internacionalizar su I+D, esta convocatoria puede ser el impulso perfecto. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Create your account