Nueva Convocatoria de Ayudas “Kit Espacios de Datos”

Red.es ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para la transformación digital de los sectores productivos estratégicos mediante el fomento de la adaptación e incorporación de participantes a los espacios de datos, bajo el nombre “Kit Espacios de Datos”, con el objetivo de fomentar la incorporación de entidades a los espacios de datos sectoriales.
Esta iniciativa, financiada con un presupuesto inicial de 60 millones de euros, busca consolidar el ecosistema europeo del dato y potenciar la compartición segura y eficiente de información entre organizaciones.

La convocatoria estará abierta del 3 de noviembre de 2025 al 31 de marzo de 2026, o hasta que se agoten los fondos disponibles. Las ayudas se otorgarán por orden de entrada de las solicitudes, bajo el régimen de minimis y en concurrencia no competitiva.

Objetivo de la convocatoria

El programa tiene como finalidad:

  • Facilitar la incorporación de entidades públicas y privadas a los espacios de datos sectoriales.
  • Fomentar la creación y compartición de conjuntos de datos.
  • Impulsar casos de uso reales que demuestren el valor económico y social del intercambio de datos.
  • Escalar los ecosistemas de colaboración y fortalecer la soberanía digital europea.

¿Quién puede beneficiarse?

Podrán acceder a estas ayudas:

  • Entidades públicas y privadas (independientemente de su forma jurídica) que ejerzan una actividad económica y tengan domicilio fiscal en la Unión Europea.
  • Administraciones Públicas españolas.

No podrán ser beneficiarias las personas autónomas, uniones temporales de empresas (UTEs), sociedades civiles, ni comunidades de bienes o propietarios.

Además:

  • Las empresas deberán tener una antigüedad mínima de seis meses y estar inscritas en el censo de empresarios o equivalente.
  • Las ayudas estarán sujetas a los límites de ayudas de minimis establecidos por la normativa europea.

¿Qué se entiende por “incorporación a un espacio de datos”?

Existen dos niveles de participación subvencionables:

  1. Incorporación efectiva de un participante:
    Adhesión contractual al espacio de datos, preparación de datos para su compartición y registro de identidad digital en el espacio.
  2. Incorporación efectiva avanzada como proveedor:
    Además de lo anterior, implica la publicación de productos de datos en el catálogo del espacio, facilitando su compartición y reutilización.

Actividades subvencionables

Se financiarán los costes directamente vinculados a la incorporación a un espacio de datos, entre ellos:

A. Contratación de servicios
  1. Asesoramiento de negocio:
    • Identificación de oportunidades y selección del espacio de datos.
    • Definición de casos de uso y planes de negocio.
    • Evaluación de resultados y estrategias de participación.
  2. Asesoramiento jurídico:
    • Adaptación a requisitos legales (RGPD, Data Act, DGA, etc.).
    • Negociación y firma de contratos de adhesión.
    • Gestión de propiedad intelectual e industrial.
  3. Asesoramiento técnico:
    • Preparación y anonimización de datos.
    • Diseño técnico y conexión al espacio de datos.
    • Integración de sistemas y despliegue de casos de uso.
B. Adquisición de software

Podrán financiarse licencias o herramientas directamente relacionadas con la conexión o gestión de datos:

  • Conectores técnicos (on-premise o SaaS).
  • Plataformas de gobernanza y trazabilidad de datos.
  • Software de anonimización, calidad y análisis de datos.
  • Soluciones de seguridad, cifrado e identidad digital.
  • Herramientas para cumplimiento normativo (RGPD, Data Act, DGA, etc.).

No se financiarán productos genéricos como sistemas operativos, bases de datos, almacenamiento en la nube o software ofimático.

💶 Cuantías de las ayudas

La ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos subvencionables, con los siguientes límites:

Tipo de entidadIncorporación efectivaIncorporación avanzada
Entidades públicas o privadasHasta 15.000 €Hasta 30.000 €
Administraciones PúblicasHasta 25.000 €Hasta 50.000 €

El presupuesto total asciende a 60 millones de euros, ampliables mediante resolución del órgano competente.

Certificado de Incorporación

Para recibir la ayuda, será necesario contar con un Certificado de Incorporación a un Espacio de Datos, emitido por la Dirección General del Dato, que acredite la participación efectiva o avanzada de la entidad en un espacio de datos elegible.

Espacios de datos elegibles

Podrán acogerse los espacios incluidos en:

  • El Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales.
  • El Espacio Nacional de Datos de Salud.
  • Los espacios reconocidos en la Lista de Confianza de los Espacios de Datos, elaborada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Conclusión

La convocatoria “Kit Espacios de Datos” representa una oportunidad clave para acelerar la transformación digital de empresas y administraciones mediante el uso estratégico de los datos. Un paso más hacia la creación de una economía del dato sólida, interoperable y sostenible, alineada con los objetivos del Espacio Europeo de Datos. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Create your account