Nueva convocatoria de ayudas para proyectos de I+D+i en hiperautomatización en Asturias (2025)

El Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) ha abierto una nueva línea de subvenciones dirigida a apoyar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) enfocados en soluciones de hiperautomatización para empresas. Una oportunidad única para impulsar la transformación digital y la competitividad en el tejido empresarial asturiano.

¿En qué consisten estas ayudas?

Se trata de subvenciones dirigidas a proyectos de Investigación Industrial (II) o Desarrollo Experimental (DE) que busquen implementar soluciones innovadoras de hiperautomatización. Estas soluciones deberán estar alineadas con las tecnologías estratégicas recogidas en el Anexo A de la convocatoria y contribuir a reforzar la autonomía tecnológica y la competitividad del mercado interior.

Los proyectos podrán presentarse desde el 28 de junio de 2025 hasta el 15 de septiembre de 2025, y deberán iniciarse después de la solicitud, con un plazo máximo de ejecución hasta el 30 de junio de 2027.

Objetivos principales

  • Desarrollar soluciones de hiperautomatización innovadoras y emergentes.
  • Contribuir a la reducción de dependencias estratégicas de la Unión Europea.
  • Impulsar la competitividad en el mercado único.
  • Promover la colaboración efectiva entre empresas y centros tecnológicos.
  • Proyectos enmarcados en uno de los sectores, ámbitos y tecnologías STEP:
    • TECNOLOGÍAS DIGITALES E INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍA PROFUNDA.
    • TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y EFICIENTES EN EL USO DE LOS RECURSOS.
    • BIOTECNOLOGÍAS.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

Podrán optar a estas ayudas las empresas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener un centro de trabajo en el Principado de Asturias.
  • Contar con al menos un empleado (o socio laboral) a tiempo completo.
  • Presentar un proyecto en colaboración con al menos otra empresa (una de ellas debe ser una Pyme).

Quedan excluidos: autónomos, comunidades de bienes, sociedades civiles, asociaciones, fundaciones, entidades sin ánimo de lucro, y centros públicos de investigación o tecnológicos como solicitantes directos (aunque podrán participar como subcontratados).

Requisitos clave de los proyectos

  • Proyectos colaborativos entre mínimo dos empresas.
  • Incluir al menos un 5% de subcontratación a centros tecnológicos o públicos de investigación.
  • Presupuesto subvencionable entre 100.000 € y 2.000.000 €.
  • Encajados en los retos de la Estrategia S3 de Asturias.

¿Qué gastos se subvencionan?

  • Personal dedicado al proyecto.
  • Materiales y suministros consumibles.
  • Colaboraciones externas con universidades, centros tecnológicos o consultoras.
  • Adquisición y protección de patentes y propiedad industrial.
  • Costes indirectos, hasta un 15% de los costes directos de personal.

Intensidad de la ayuda

La intensidad de la ayuda dependerá del tamaño de la empresa y del tipo de proyecto presentado. En el caso de proyectos de Investigación Industrial, las pequeñas empresas podrán recibir hasta el 80 % del gasto subvencionable aprobado, las medianas empresas hasta el 75 %, y las grandes empresas hasta el 65 %.

Para los proyectos de Desarrollo Experimental, la ayuda podrá alcanzar hasta el 60 % para pequeñas empresas, el 50 % para medianas, y el 40 % para grandes empresas.

El importe máximo subvencionable por proyecto y empresa será de 1.000.000 €, y en ningún caso la ayuda total concedida a una empresa podrá superar 1.200.000 €.

Dotación presupuestaria

El presupuesto total de la convocatoria es de 6 millones de euros, lo que refuerza la apuesta por la transformación digital avanzada en el tejido empresarial asturiano.

Si tu empresa está pensando en desarrollar o implementar tecnologías de hiperautomatización, esta es una oportunidad estratégica para hacerlo con el respaldo económico necesario. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Create your account