Nueva convocatoria KSSP: Impulso a la cooperación tecnológica entre España y Corea en IA y semiconductores

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), y el Korea Institute for Advancement of Technology (KIAT) han anunciado una nueva convocatoria del Korea Spain Strategic Programme (KSSP).
Este programa busca fortalecer la colaboración tecnológica internacional entre empresas españolas y coreanas mediante proyectos conjuntos en dos áreas estratégicas: inteligencia artificial y semiconductores. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 28 de enero de 2026, ofreciendo una ventana de oportunidad única para entidades que deseen desarrollar innovaciones con alcance global.

¿Qué es el KSSP?

El KSSP es un programa diseñado para fomentar proyectos civiles de I+D, innovadores y transfronterizos, que den lugar a nuevos productos, procesos o servicios.
Todos los proyectos deben centrarse en alguna de las áreas tecnológicas elegibles:

  • Inteligencia artificial
  • Semiconductores

¿Quién puede participar?

Los proyectos deben ser desarrollados por consorcios internacionales formados por socios industriales de ambos países. La estructura mínima es:

Parte española
  • Al menos dos empresas: una gran o mediana empresa como líder + una PYME adicional.
  • Las PYME deben aportar mínimo el 10 % del presupuesto español.
  • Pueden participar universidades, centros de investigación y otras entidades como subcontratistas.
Parte coreana
  • Al menos una PYME o mediana empresa como líder.
  • El consorcio debe incluir empresas y/o universidades o centros de investigación.
Reglas clave
  • El proyecto debe ser relevante para todos los socios.
  • Ningún país o entidad puede concentrar más del 60 % del presupuesto total.
  • Cada entidad solo puede participar en un consorcio.

Requisitos del proyecto

Para ser elegible, el proyecto debe cumplir:

  1. Consorcio mínimo: 2 empresas españolas independientes + 1 empresa coreana.
  2. Duración: entre 12 y 36 meses.
  3. Presupuesto parte española: entre 2,5 y 6 millones de euros.
  4. Acuerdo de consorcio obligatorio, incluyendo propiedad intelectual, explotación y comercialización.

¿Qué tipo de ayuda se ofrece?

El programa ofrece una financiación muy atractiva para las empresas españolas:

  • Hasta el 85 % del presupuesto aprobado.
  • Tipo de interés fijo: Euríbor a 1 año.
  • Devolución entre 10 y 15 años, con 2–3 años de carencia.
  • Tramo No Reembolsable (TNR):
    • Hasta 30 % para PYMES
    • Hasta 25 % para grandes empresas
  • La empresa deberá aportar al menos el 15 % del presupuesto con fondos propios.

Además, tramitar esta ayuda permite obtener el sello de Pyme Innovadora, un reconocimiento oficial con beneficios fiscales y de visibilidad.

Una oportunidad estratégica para innovar a escala internacional

La nueva convocatoria del KSSP representa una ocasión excepcional para que empresas y centros tecnológicos españoles desarrollen proyectos disruptivos junto a socios coreanos, en sectores de máxima relevancia para la economía del futuro.Si tu organización trabaja en IA o semiconductores y estás planteando un proyecto de I+D con ambición internacional, esta convocatoria puede ser la mejor vía para impulsarlo. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Create your account