Programa INNOVAE: Incentivos para proyectos innovadores de ahorro y eficiencia energética

El Gobierno ha presentado el borrador de las bases reguladoras del Programa de incentivos a proyectos singulares innovadores de ahorro y eficiencia energética (Programa INNOVAE), una iniciativa destinada a impulsar la innovación en eficiencia energética en sectores clave como la movilidad, la industria y la edificación.

⚠️ Importante: La información publicada corresponde al borrador de las bases reguladoras. Los datos pueden estar sujetos a cambios hasta la publicación oficial de la convocatoria definitiva.

El Programa INNOVAE busca fomentar proyectos que promuevan el ahorro y la eficiencia energética mediante soluciones innovadoras, contribuyendo así a la descarbonización de la economía y al cumplimiento de los objetivos climáticos nacionales y europeos.

Líneas de actuación subvencionables

El programa contempla cuatro grandes líneas de ayuda, con un presupuesto total de 115 millones de euros:

a) Proyectos singulares innovadores de ahorro y eficiencia energética en movilidad sostenible (30 M€ presupuesto)

Apoya proyectos singulares innovadores orientados al ahorro energético en la movilidad, fomentando sistemas de transporte más sostenibles.

  • Coste mínimo por proyecto: 200.000 €
  • Ayuda máxima: 4.500.000 €
  • Plazo de ejecución: 18 meses
b) Proyectos singulares innovadores de ahorro y eficiencia energética en el sector industrial (30 M€ presupuesto)

Dirigido a PYMEs y grandes empresas del sector industrial (CNAE 07, 08, 09, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 35, 36, 37, 38, 39) y empresas de servicios energéticos.

  • Ahorro mínimo de energía final: 20%
  • Coste mínimo por proyecto: 100.000 €
  • Ayuda máxima: 2.000.000 €
  • Plazo de ejecución: 24 meses
c) Proyectos singulares innovadores de ahorro y eficiencia energética para la renovación en profundidad de edificios existentes del sector terciario para ser edificios cero emisiones (30 M€ presupuesto)

Financia actuaciones en edificios existentes del sector terciario (administrativo, sanitario, docente, cultural, comercial, hotelero, deportivo, etc.) con el objetivo de alcanzar una calificación energética A o B.

  • Ahorro mínimo exigido: 60% de energía primaria y 20% de energía final
  • Coste mínimo por proyecto: 1.000.000 €
  • Ayuda máxima: 3.000.000 €
  • Plazo de ejecución: 18 meses (en todo caso antes del 1 de junio de 2028)
d) Proyectos singulares innovadores de ahorro y eficiencia energética para la sustitución de generadores de frio (25 M€ presupuesto)

Promueve la sustitución de generadores de frío por sistemas energéticamente más eficientes.

  • Ahorro mínimo de energía final: >20%
  • Coste mínimo por proyecto: 100.000 €
  • Ayuda máxima: 2.000.000 €
  • Plazo de ejecución: 18 meses

Intensidad de las ayudas

Las intensidades varían según el tipo de medida (eficiencia energética o edificios) y el tamaño de la empresa, con mayores porcentajes para las PYMEs y para las zonas asistidas:

Tipo de medidaGran empresaMediana empresaPequeña empresa
Carácter general (eficiencia energética)30%40%50%
Zonas asistidas (art. 107.3.c)35%45%55%
Zonas asistidas (art. 107.3.a)45%55%65%
Medidas en edificios (carácter general)45%55%65%
Edificios en zonas 107.3.c50%60%70%
Edificios en zonas 107.3.a60%70%80%

Plazos y estado actual

Actualmente, el Programa INNOVAE se encuentra en fase de Audiencia e información pública del proyecto de Orden.. La convocatoria oficial aún no está abierta, por lo que los plazos y condiciones podrían modificarse. Una vez se publiquen las bases definitivas, se actualizará toda la información.

Conclusión

El Programa INNOVAE representa una oportunidad estratégica para impulsar proyectos de innovación energética en España. Empresas, administraciones y entidades del sector terciario podrán acceder a importantes incentivos para reducir consumos, modernizar instalaciones y avanzar hacia un modelo energético más sostenible. Mantente atento a la publicación oficial de las bases para preparar tu proyecto con tiempo y maximizar tus posibilidades de éxito. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works, así como revisar el estado actual de la ayuda y recibir avisos con la apertura final de la convocatoria.

Create your account