Red.es ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas líneas de ayudas, RedIA y RedIA Salud, con un presupuesto conjunto de 180 millones de euros, destinadas a impulsar el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el tejido empresarial español y en el sistema sanitario. Estas ayudas, financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027, están orientadas a fomentar proyectos innovadores que integren tecnologías avanzadas de IA a nivel nacional.
Dos ámbitos de actuación: industria y salud
Los proyectos deberán enmarcarse en una de las dos temáticas siguientes:
1. RedIA: IA para la industria competitiva
- Presupuesto total: 130 millones de euros.
- Beneficiarios: Empresas con proyectos basados en inteligencia artificial y tecnologías duales (como IoT, robótica, realidad virtual, conectividad, tecnología espacial, etc.).
- Financiación: Entre el 25% y el 60% del coste del proyecto.
- Importe subvencionable por proyecto: Entre 400.000 € y 5 millones €.
- Límites: Máximo tres solicitudes por empresa, de las cuales se podrán financiar hasta dos. No incluye proyectos sanitarios.
2. RedIA Salud: IA para la transformación del sistema sanitario
- Presupuesto total: 50 millones de euros.
- Objetivo: Promover el uso de IA en áreas como la predicción, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, investigación biomédica o respuesta ante emergencias sanitarias.
- Financiación: Entre el 25% y el 60% del coste del proyecto.
- Características: No hay límite de solicitudes por entidad, pero habrá que esperar a la convocatoria.
¿Quién puede acceder a estas ayudas?
Las convocatorias están abiertas a empresas de todo el territorio nacional que desarrollen proyectos innovadores basados en inteligencia artificial en el ámbito industrial o sanitario, según la línea correspondiente.
Próxima publicación de las bases reguladoras
Actualmente, estas ayudas están pendientes de publicación oficial. Tanto las bases reguladoras como la convocatoria específica se darán a conocer en las próximas semanas, momento a partir del cual se conocerán los plazos para iniciar el proceso de solicitud. Desde Ia plataforma de innovación innovating.works, estaremos atentos a la publicación oficial para traerte todos los detalles y ayudarte a preparar tu solicitud.

Daniel Claudio es graduado en ciencias experimentales con máster en biotecnología de la salud por el CESIF. Tiene más de 5 años de experiencia en la financiación de la I+D+i a nivel nacional y europeo.