Renocicla 2025: ¡Apertura de la convocatoria!

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha lanzado la convocatoria de ayudas Renocicla 2025, una ambiciosa iniciativa destinada a fomentar la economía circular en el ámbito de los bienes de equipo para energías renovables. Este programa busca dar una segunda vida a equipos como paneles solares, palas de aerogeneradores o baterías, así como impulsar proyectos innovadores de ecodiseño. La convocatoria estará abierta del 8 de julio al 16 de septiembre de 2025 y cuenta con un presupuesto total de 100 millones de euros.

¿A quién va dirigido?

Podrán beneficiarse empresas y entidades jurídicas establecidas en la Unión Europea (cuyos accionistas o socios sean privados) que desarrollen las actividades subvencionadas en España. No podrán participar empresas en crisis ni aquellas con antecedentes penales por delitos económicos recientes.

¿Qué proyectos se financian?

Programa 1: Reciclaje y segunda vida

Este programa apoya inversiones en instalaciones industriales para dar una segunda vida a bienes de equipo renovables. Incluye tres subprogramas:

  • Paneles solares fotovoltaicos: Se requiere reciclar y valorizar más del 85 % en peso y preparar para la reutilización más del 80 %.
  • Palas de aerogeneradores: Deben recuperarse al menos el 65 % en peso y transformarse en materias primas secundarias.
  • Baterías: Exigen reciclar más del 65 % en peso, incluyendo baterías de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.

Las instalaciones deben tener una capacidad mínima de tratamiento de 1.000 toneladas al año y un coste mínimo subvencionable de 1 millón de euros.

Programa 2: Innovación en ecodiseño

Destinado a proyectos que busquen mejorar o desarrollar bienes de equipo o procesos de fabricación más sostenibles para energías renovables. Incluye:

  • Investigación industrial: Nuevos conocimientos y prototipos en laboratorio.
  • Desarrollo experimental: Validación en condiciones reales.
  • Estudios de viabilidad: Análisis preliminares para valorar la ejecución de proyectos.

En este caso, la inversión mínima subvencionable es de 250.000 euros.

¿Cuánto cubre la ayuda?

Las intensidades de ayuda varían según el tipo de empresa (gran, mediana o pequeña) y el programa, en resumen:

  • Para reciclaje (Programa 1): hasta un 60 % del coste subvencionable en el caso de pequeñas empresas.
  • Para ecodiseño (Programa 2): hasta un 70 % para pequeñas empresas en proyectos de investigación industrial y estudios de viabilidad.

Presupuesto por subprograma

  • Subprograma 1.1. Paneles solares: 30 M€
  • Subprograma 1.2. Palas de aerogeneradores: 20 M€
  • Subprograma 1.3. Baterías: 30 M€
  • Programa 2. Innovación en ecodiseño: 20 M€

Requisitos clave

  • Los activos deben ser nuevos, amortizables y adquiridos en condiciones de mercado.
  • Se exige una garantía mínima de 1 año para los bienes de equipo destinados a segunda vida.
  • Se excluyen proyectos relacionados con vertederos o incineradoras (excepto ciertos casos muy específicos).
  • En solicitudes de ayuda superiores a 2 millones de euros, es obligatoria una garantía del 3 % del importe solicitado.

Un paso hacia la economía circular

El programa Renocicla 2025 representa una oportunidad clave para impulsar la sostenibilidad en el sector renovable, fomentando el reaprovechamiento de materiales y reduciendo el impacto ambiental. Si tu empresa apuesta por la economía circular y la innovación, esta convocatoria puede ayudarte a llevar tu proyecto al siguiente nivel. ¡No pierdas la oportunidad! La convocatoria finaliza el 16 de septiembre de 2025. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Create your account