Subvención del fondo de residuos. Flujo de otros residuos a empresas 2025

La Convocatoria de Ayudas del Fondo de Residuos, para flujo de otros residuos a empresas en 2025 ya está abierta. Las solicitudes podrán presentarse desde el 19 de septiembre de 2025 hasta el 19 de noviembre de 2025.

El objetivo de esta subvención es fomentar la prevención, reutilización y valorización de residuos, así como el cumplimiento de la normativa en materia de gestión ambiental. La ayuda se enmarca en la Ley Foral 14/2018 y el Decreto Foral 49/2020, con un presupuesto total de 1.545.000 euros.

Objetivo de la ayuda

La convocatoria subvenciona inversiones relacionadas con el flujo de otros residuos, orientadas a incrementar la protección medioambiental y la economía circular. Los proyectos se financiarán según cuatro líneas de actuación:

Líneas de actuación
  • Línea 1 (1.050.400 €):
    Proyectos de prevención, reutilización, reciclaje o valorización de residuos industriales. Incluye mejoras en procesos productivos, utilización de materiales reciclados, trazabilidad y minimización de residuos peligrosos. También inversiones en instalaciones de tratamiento de residuos (excluido almacenamiento).
  • Línea 2 (176.600 €):
    Proyectos de I+D+i industrial relacionados con residuos y economía circular.
  • Línea 3 (141.400 €):
    Investigación para nuevas aplicaciones de residuos de construcción y demolición, materiales naturales excavados y material bioestabilizado.
  • Línea 4 (176.600 €):
    Actuaciones para fomentar el uso de áridos reciclados en Navarra.

Beneficiarios

Podrán optar a la subvención:

  • Empresas con centro de producción en Navarra que generen o gestionen residuos industriales, de construcción y demolición, o material bioestabilizado.
  • Entidades acreditadas como agentes de ejecución del SINAI (Sistema Navarro de I+D+i).

Los beneficiarios deberán cumplir los requisitos de la Ley Foral 11/2005 de Subvenciones y mantenerlos hasta el abono de la ayuda. En subvenciones superiores a 30.000 €, se exige el cumplimiento de la Ley 3/2004 de lucha contra la morosidad.

Intensidad de la ayuda

  • Financiación máxima: 40% de los gastos subvencionables.
  • Incrementos: +10 puntos para medianas empresas y +20 puntos para pequeñas empresas.
  • Ayuda máxima inicial por proyecto:
    • Línea 1: 600.000 €
    • Línea 2 y 4: 80.000 €
    • Línea 3: 50.000 €

Si hay crédito sobrante, se redistribuirá entre proyectos con mejor puntuación y, posteriormente, entre las distintas líneas.

Requisitos principales

  • Las actuaciones deberán iniciarse después del 1 de enero de 2025 y finalizar antes del 31 de diciembre de 2027 (plazo no prorrogable).
  • Subcontratación permitida hasta un 50% de la actividad subvencionada.
  • Posibilidad de financiar alquiler de equipos y gastos indirectos (hasta un 5% para entidades SINAI).
  • No se subvencionan, entre otros: transporte (excepto línea 4), adquisición de terrenos o naves, IVA, equipos informáticos genéricos, viajes y dietas, consultoría de gestión, ni gastos no vinculados directamente al proyecto.

Conclusión

Esta convocatoria es una oportunidad clave para empresas y entidades de Navarra interesadas en proyectos de valorización de residuos, innovación ambiental y economía circular. El apoyo económico permite financiar iniciativas que mejoran los procesos productivos, reducen el impacto ambiental y fomentan un modelo sostenible. Recuerda que puedes revisar el encaje de tu entidad en cada convocatoria registrándote gratuitamente en la plataforma de innovación innovating.works

Create your account